Centro Cultural Recoleta. Salas J y C.
Buenos Aires. Marzo 2020.

Artistas:

Michael Yaikel, Marcela Cabutti, Maximiliano Peralta Rodríguez y Paula Duro

Curaduria:

Julián Manzelli y Laura Spivak

Sin duda, los seres humanos juegan un rol fundamental en su relación con la naturaleza, porque los distingue la capacidad de reflexionar sobre el lugar que ocupan en ella. Es esta capacidad cognitiva la que les permite y permitirá reconsiderar los términos de esta relación de cara al futuro. Porque repensarla es un ejercicio tan vital como necesario. Michael Yaikel, Marcela Cabutti, Maximiliano Peralta Rodríguez y Paula Duro trabajan sobre ella. Y en sus obras se ponen en evidencia los distintos procesos sociopolíticos y filosóficos, técnicos y materiales, implicados en su creación.

En los murales y pinturas de Michael coexisten amigablemente plantas y animales. Como intérprete de la naturaleza y sus colores, busca dar visibilidad a aquello que estamos perdiendo por la expansión del capitalismo violento, destacando la importancia de una convivencia pacífica y respetuosa con la naturaleza. Maximiliano por su parte, recoge los desechos de talas y podas descartadas en terrenos baldíos que son consecuencia de la expansión inmobiliaria en Rincón -Santa Fe- donde actualmente vive. Se los apropia y re-significa, para realizar objetos, instalaciones, esculturas. En su práctica artística, los oficios y las relaciones que establece con su entorno social y natural ocupan un lugar destacado.

Marcela trabaja tanto con grandes industrias como con artesanos, compartiendo prácticas, afectos y experiencias.  Para ella la creación de formas y volúmenes – de ladrillos, barro o cristal- es fruto del ejercicio de estos saberes, puestos al servicio de la intuición y la materia que, combinados, arrojan como resultado universos propios y desconocidos. Paula, frente al materialismo extremo y los continuos desprecios a la naturaleza, nos conecta con ciertos rituales y conocimientos primitivos y profundos, tan necesarios para repensar el mundo futuro como para viajar al inconsciente y a la espiritualidad. Su iconografía alucinante y misteriosa está poblada de referencias ancestrales y contemporáneas.

Organizados en duplas, los artistas se encuentran en un espacio común para intercambiar ideas, imágenes, cosmovisiones, materias y escenarios.  El resultado de estos encuentros revela que tal como sucede en la naturaleza, es esencial la interacción para vivir en relación con el otro en un intercambio constante y colaborativo. Intercambio que adquiere, a su vez, un valor simbólico y mágico que nos conecta con lo intangible y lo real, al revalorizar saberes compartidos y heredados.  

Julián Manzelli y Laura Spivak

As well as that hublot replica uk, there might be enhancements with time towards the technology they've built-in too. Therefore, to that particular finish, it might be a good tag heuer replica uk, however it isn't something which might avoid me personally thourough selecting 1 upward. Ultimately, we loved the actual cartier replica uk and also the information this offered me personally, as well as I believe it may be enjoyable to make use of using the numerous rolex replica uk which mix my personal table with regard to evaluation. With that in mind, I ought to rolex replica uk help remind a person associated with a few crucial explanations why Rolex Submariner wrist watches tend to be rolex replica sale well-liked to start with. Personally it's much less regarding it's lengthy history returning in order to 1953, and much more about how exactly tag heuer replica uk offers nurtured an attractive, stylish, classic, manly, as well as sporty style right into a contemporary tag heuer replica sale since it offers constantly enhanced this. As the fake Rolex watches happen to be great watches, this wasn¡¯t before 1990s, for me, which Rolex began to hyper-focus upon utilizing today's technology as well as manufacturing processes to provide just as much painstaking describing to the watch as you possibly can.